Ideal Jaén, 14 Enero
Martos lanza el 'Plan de Sostenibilidad Turística en Destino' y busca la complicidad del sector
Sus referencias son naturaleza, gastronomía, y aceite y prevé una inversión de 2,4 millones de euros
- JIMÉNEZ
JAÉN
Martes, 14 de enero 2025, 16:08
Martos lanza su 'Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD): naturaleza, gastronomía y aceite», una hoja de ruta, dotada con 2,4 millones de euros, que persigue afianzar a la ciudad de La Peña con un destino turístico ligado al olivar. Entre las acciones que incluye se encuentran la rehabilitación para uso turístico del entorno de la antigua estación de ferrocarril en la Vía Verde, la rehabilitación del Pantano del Río Víboras, la promoción del oleoturismo mediante soluciones de tecnología, el desarrollo de nuevas herramientas digitales y la captación del sector turístico para diversificar la oferta turística del municipio
El alcalde, Emilio Torres; la diputada de Fondos Europeos y Geolit, Lourdes Martínez; la concejala de Turismo, Elena Molina, y Adolfo Neira, socio de EOSA y responsable de la gerencia del proyecto, fueron encargados de dar a conocer todos los detalles al tejido empresarial y asociativo de este ámbito.
En palabras del alcalde, el PSTD supone una gran oportunidad para la ciudad, ya que está conformado de una serie de proyectos con nombre y apellidos. «Sus líneas de acción buscan convertir a Martos en un referente del oleoturismo, cicloturismo y turismo de naturaleza aprovechando su posición como 'cuna del olivar'».
Acciones concretas
De esta forma, la sala B del teatro municipal Maestro Álvarez Alonso se convirtió en el escenario en el que se informó sobre las líneas estratégicas, acciones concretas y beneficios del plan, así como en una plataforma para fomentar la colaboración y el compromiso de los agentes turísticos en su implementación. La actividad se diseñó con un formato dinámico y participativo, en el que se promoviese un espacio de diálogo y puesta en valor del turismo como motor de desarrollo económico y social para el municipio.
El alcalde inauguró la jornada con una intervención en la que reconoció la labor del sector turístico y su esfuerzo para lograr el desarrollo de Martos y mejorar su economía. En lo que al PSTD se refiere, destacó su gran importancia para continuar con la senda comenzada años atrás, un camino que busca la consolidación de Martos como «un destino turístico de calidad y que ofrece al visitante una experiencia inmersiva y completa que va más allá de un alojamiento o una visita a un monumento».
Emilio Torres explicó que el 'PSTD: Martos: Naturaleza, gastronomía y aceite' cuenta con cuatro ejes de actuación que se materializaran en 17 proyectos. El primer eje es «Transición verde y sostenible», que incluye acciones de restauración ambiental, gestión de espacios naturales, rehabilitación sostenible, economía circular y adaptación al cambio climático, entre ellas, la protección de la naturaleza, la biodiversidad y recursos naturales del Pantano de Víboras, actuaciones de regeneración ambiental en el pantano: eliminación invasoras, replantación autóctona, la Miradores en espacios naturales y protección de la naturaleza y la creación de un paseo de sombra e islas de calor para descanso de turista en la vía verde y espacios turísticos de Martos.
El segundo eje, «Eficiencia energética», contempla la mejora de la eficiencia energética de la estación de tren del aceite y nave anexa, la iluminación de espacios singulares del patrimonio en Martos, la instalación de puntos de recarga para bicicletas eléctricas y vehículos eléctricos y un sistema de alquiler de bicicletas y corredor verde/peatonal al casco histórico.
El tercer eje, «Transición digital», comprende actuaciones que faciliten la mejora continua de los procesos incluidos en la cadena de valor turística mediante el uso de la tecnología, como el proyecto de realidad aumentada para contar la historia de Martos y el aceite, la gamificación del destino alrededor del olivo y el aceite, la formación técnica para el sector comercial y turístico sobre tecnología, digitalización, gastronomía y experiencias oleoturísticas y nuevos contenidos digitales de turismo y gastronomía.
Equipamientos
El eje 'Competitividad' aboga por la creación de oferta, la mejora del producto, la creación de equipamientos, el embellecimiento de espacios públicos así como todo lo relacionado con la mejora constante de la gestión del destino.
Por su parte, la diputada provincial de Fondos Europeos y Geolit recalcó la importancia de los Fondos Europeos y que puso en valor que Martos había obtenido uno de los mejores resultados del país así como el compromiso de la Diputación de Jaén con la sostenibilidad turística. Subrayó cómo el PSTD de Martos se alinea con las estrategias provinciales para promover el oleoturismo, la digitalización y la conservación del Patrimonio.
La concejala de Turismo fue la encargada de ofrecer una visión global del sector y la estrategia y los buenos resultados que está obteniendo la estrategia turística del municipio mientras que Adolfo Neira, socio de EOSA y responsable de la gerencia del proyecto, detalló los ejes fundamentales del plan.